VIDEOJUEGOS EXITOSOS ¿MODA? O ¿CALIDAD?
![](https://static.wixstatic.com/media/fa3b6f_645555de11d444d4b48e434226060d11.jpg/v1/fill/w_782,h_521,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/fa3b6f_645555de11d444d4b48e434226060d11.jpg)
Es innegable que en la vida de cualquier estudiante o joven de esta época, el entretenimiento es fundamental, se puede decir que uno de los mejores métodos de distracción son los videojuegos, no solo en consolas sino también en nuestros dispositivos móviles. En una hora libre o en el mismo descanso cualquier tipo de persona buscará dichas distracciones para pasar su tiempo libre. Pero no creo que sea justificable jugar un videojuego por moda, más que por contenido.
NO… NO…NO; ¡NO! MÁS SAGA TALKING
En este momento la industria de los videojuegos se ve enfocada -y a lo mejor embarcada- en la construcción de videojuegos sencillos y repetitivos en su jugabilidad. Sin contar también que el desarrollo interno de estos, no tienen la dificultad y dedicación como en la época dorada de los videojuegos.
Tristemente nuestra sociedad se abordó en un barco, en donde los videojuegos sencillos, repetitivos y retrógradas reinan sin un fin determinado, con juegos que intentan imitar en una copia absurda al antiguo y memorable “TAMAGUCHI” ese objeto que hizo sentir por vez primera la responsabilidad de cuidar una mascota, pero ya no, ahora cambiamos dicho objeto por las copias paupérrimas que nos entregan en nuestra APPSTORE, juegos como: La papa alienígena de POU y las múltiples entregas de la saga TALKING (TOM, ANGELA, GINGER, PIERCE, ETC..) en donde nuestros queridos creadores de OUTFIT7 se han esmerado en crear el mismo juego “literal” pero con distintos animales, en pocas palabras, si no deseas cuidar a un gato, perfectamente puedes jugar con un perro y si no quedas satisfecho con ello puedes darle semillas a un pájaro llamado PIERCE, además de esto, las desesperantes y constantes notificaciones de noche que no te dejarán dormir, notificaciones estúpidas tales como: “tengo hambre”, “necesito ir al baño” y las demás necesidades de tu mascota virtual, y uno como una mamá primípara lo hace los primeros días, pero los siguientes no.
TASTY, DIVINE, SWEET Y DESESPERACIÓN
Como si fuera poco cuidar a una mascota virtual, la gente se encierra también en PUZZLES donde el fin y determinación del juego nunca llegarán, uno de los casos más comunes es el de CANDY CRUSH SAGA con un éxito en hombres y mujeres sin nada que hacer, que además de no ser un juego totalmente original por razones obvias como su similitud con BUBBLE ISLAND, es un juego que sacó de casillas a más de uno, y no solo por sus repetitivos niveles sino también por la frustración que genera quedarse estancado en uno de esos niveles, esa sensación de imbécil que se siente al no saber cómo salir de ese nivel del mal, y como si no fuera poco lo que sufrimos en la primera entrega, KING la franquicia creadora de este perverso juego decide sacar su segunda entrega CANDY CRUSH SODA en donde lo único que cambia es el SODA pero de resto, todo es igual, sin irnos tan lejos, quién no sintió frustración al ver su cercanía para “acabar” el juego, para que dos días después nuestros santísimos creadores añadieran 300 niveles más de impaciencia, desesperación y estrés, y matarán la ilusión de finiquitar tal juego.
En conclusión no está mal tener un juego de estos, pero el problema recae en que el juego siga siendo el mismo una y otra vez, mejor dicho, que nunca cambie y me parece increíble que la sociedad video jugadora de esta basura, siga y siga jugando esto sabiendo que nunca habrá un fin.