Tránsito de ser persona a ser humano.
![](https://static.wixstatic.com/media/fa3b6f_27f92b41b1934d09960db54b028f5632.jpg/v1/fill/w_318,h_159,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/fa3b6f_27f92b41b1934d09960db54b028f5632.jpg)
En todo momento, en la tierra, habitan seres humanos los cuales se encuentran en un estado de transición mental, pasa de ser cuadriculada y racional a ser una mente abierta, investigativa y menos conceptual.
Más allá de ser una transición mental, es una transición del hombre actual, al hombre del futuro, en la cual no se puede hacer un cambio de chip, solo se puede hacer una educación al mismo cerebro, con el fin de liberar sus propios pensamientos.
Existe una diferencia entre el ser humano y el ser persona y es la forma en la que su mente trabaja, pero ninguno de estos puede llegar a tener el manejo de su propia conciencia. La transición de un estado al otro solo se debe manejar con recepción y autocritica, siendo conscientes de las limitaciones a superar. El orden analítico y estructural, son cualidades que ya tenemos como ser humano, que podemos transformar para un mejor manejo en la intención de llegar a ser personas, aportando a la evolución.
Esta transición va más allá de la intuición, es más la superación de hombre como persona y de hombre como ser en la tierra, teniendo en cuenta estos dos factores para mantener el equilibrio. Así como se arraiga más a sus raíces, de esta misma forma se desprenda de lo material, de lo externo de su ser, de elementos que pasan causando efectos, mas no determinando hechos. Después de esto es cuando entramos a un estado desconocido, un estado superior, en donde hay una transición de materia a vida y es donde empezamos a crecer como personas y hay un cambio de prioridades en nuestro existir, de esta manera alimentando la experiencia. El ascenso personal empieza a ser notable cuando la mente empieza a opacar las acciones de la carne y teniendo en cuenta la convivencia con otros seres humanos y personas de esta forma consigue liberarse de la racionalidad y de la problemática mundial.
El tránsito de ser humano a persona termina siendo un proceso de reconstrucción de nuestra perspectiva ante la vida, convirtiéndose en un punto de arranque para nuestro aporte al mundo. Finalmente despertamos estímulos que siempre hemos tenido pero que nunca hemos manejado y así evolucionando la genética del hombre del futuro con nuestro propio pensamiento y comportamiento impartiéndolo en la convivencia diaria. Sin este tránsito cualquier intento de avanzar en cualquier aspecto de la vida será vano.