El código enigma
![](https://static.wixstatic.com/media/fa3b6f_d62c7dc1e9874bb6bc489beb3c235f28.jpg/v1/fill/w_720,h_960,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/fa3b6f_d62c7dc1e9874bb6bc489beb3c235f28.jpg)
La segunda guerra mundial, un acontecimiento del cual todos hemos oído hablar alguna vez, un suceso que nos demuestra que tan masivo puede llegar a ser el alcana de la depravación humana, sin duda una de las épocas mas oscuras, aunque, irreversiblemente atrayente, de la historia de la humanidad, pero, ¿qué tanto sabemos de este hecho que marco la historia del mundo?; El cine, la literatura, el arte, e incluso la música han llegado a verse influenciados por la perversidad de este hecho, y se han dado a la tarea de exponerlo, desenmascarando cada visceral detalle, pero esta historia conlleva mucho mas aparte de los hechos infames y aberrantes, hay un partes de esta historia que aun no han sido expuesta plenamente, pequeños sucesos que marcaron la historita de otra forma, y uno de estos por fin nos es traído a la luz, El código Enigma.
El código enigma es película de producción brito-estadounidense dirigida por Morten Tyldum, y protagonizada por Benedict Cumberbatch y Keira Knightley, la película fue estrenada el 29 de agosto 2014 en Festival de Cine de Telluride, y no tardo en llamar la atención, pues poco después de su estreno fue poseedora de múltiples criticas positivas y fue galardonada con algunos de los reconocimientos mas prestigiosos de la industria, entre ellos un Oscar; la síntesis de la película se desarrolla entorno a la vida de Alan Turing, un prodigioso matemático, y orgulloso poseedor de una arrogancia inescrupulosa y un sentido del humor tan falto de perspicacia que es casi ridículo, un “genio incomprendido” descrito en su totalidad, la vida de Turing torna relevancia en la historia en el momento en que se vio comprometida con una de las tareas mas dificultosas del momento, descifrar una maquina de cifrado con alrededor de 20,000.000.000.000 de posibilidades diarias, la cual era utilizada por el frente alemán y por medio de la cual lograban dirigir todos sus movimientos de manera instantánea y eficaz, en una carrera contra el reloj en busca de la clave que podría dar fin a la guerra, resolver lo imposible, descifrar enigma. pero Turing tendría un concepto claro que le daría la ventaja sobre todos los que alguna ves lo intentaron y fracasaron: “solo una maquina, puede vencer otra maquina”.
La película fluye con gracia desde el inicio, ambientada escrupulosamente, por medio de buenos escenarios y una banda sonora bástate eficaz, todo esta perfectamente propuesto para crear una película sugestiva y atrayente ; la película cuenta con una línea temporal bastante interesante, dividida en tres espacios diferentes desarrollados atreves de la vida de Alan Turing, cada uno de estos seleccionado cuidadosamente en un momento determínate en la vida de este hombre, los tres tiempos son llevados de la mano con un trabajo de guion sublime, el cual cuenta con monologues atrapantes, y dialogues concisos e interesantes, dirigidos pulcramente con un trabajo de adaptación bastante bueno.
Los trabajos de actuación reflejados en la película son de primera clase, pero a pesar de esto una actuación se reconoció independientemente y fue la de en particular la de Benedict Cumberbatch, un ya reconocido y excelente actor que en esta ocasión vuelve a deslumbrar con una interpretación impecable y fluida, haciendo suyo al personaje y dándole vida propia.
En conclusión el código enigma es una película sumamente interesante, que aborda temáticas diversas y formales, tomando como base el atrayente tema de la segunda guerra mundial y buscando narrar un hecho novedoso, de el cual vale la pena saber un poco mas.