Un futuro “lejano”.
A escasos cuatro meses de que se acabe el año electivo 2015, nosotros, los estudiantes de grado, empezamos a tener expectativas de vida y también a contemplar proyectos a corto o largo plazo, como lo es una universidad, un trabajo y demás. Así como hay algunos ya muy decididos por la carrera que vamos a ejercer por el resto de nuestras vidas, también existen algunos que no saben hacia donde inclinar su futuro, y esto último puede traer algunas consecuencias como que al salir del colegio se pierda un tiempo preciado pensando y pensando qué hacer o igualmente existe la posibilidad de que al salir se escoja una carrera que no es la indicada y que después de tres o cuatro semestres en una universidad se caiga en cuenta que esta no fue la mejor decisión puesto que la carrera dejó de llamarnos la atención y el dinero invertido allí pudo ser mejor aprovechado si con anterioridad se hubiera hecho una reflexión sobre dos cuestiones: ¿Qué es lo que verdaderamente me apasiona? Y ¿dónde mis cualidades resaltan más?Entonces, la invitación es para que, si aún no tiene claro qué es lo que quiere hacer, piénselo, no desaproveche su tiempo en cosas banales, porque recuerde, “Camarón que se duerme se lo lleva la corriente".
![](https://static.wixstatic.com/media/fa3b6f_852c7ea306c24afba49ef9d8681b4dec.jpg/v1/fill/w_287,h_176,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/fa3b6f_852c7ea306c24afba49ef9d8681b4dec.jpg)