El alcohol en nuestro sistema nervioso
![](https://static.wixstatic.com/media/fa3b6f_7d9605ebc5d242ec810c6c1e45c07ad6.jpg/v1/fill/w_302,h_167,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/fa3b6f_7d9605ebc5d242ec810c6c1e45c07ad6.jpg)
¿Por qué los adolescentes tenemos que tener cuidado cuando bebemos? Sobre todo cierto tipo de bebidas, como el alcohol, que se obtiene a través de un proceso llamado “fermentación” particularmente de cereales, frutas o vegetales. Cada vez que se bebe alcohol este entra en el torrente sanguíneo y directamente al sistema nervioso central que controla casi todo el cuerpo humano.
Toda bebida alcohólica tiene efectos negativos como riesgo hepático o la posibilidad de obtener alcoholismo; en cuanto al daño que le hace al sistema nervioso hay varias posibilidades, por ejemplo, ralentiza el funcionamiento del cerebro y también altera las percepciones, los movimientos, las emociones, la vista y el oído. Las personas que lo consumen en pequeñas cantidades tienden a perder la coordinación y a sentirse desorientadas, mientras que las personas que lo consumen en gran cantidad y en poco tiempo sufren de envenenamiento y los primeros síntomas de este son: vomito, pérdida de conciencia, dificultades para respirar, convulsiones e incluso la muerte.
Muchas veces los adolescentes empiezan a beber alcohol por curiosidad, para sentirse bien o relajarse, para parecer mayores, etc. Pero lo que algunos no saben es que la bebida desfavorece las capacidades cognitivas y afecta el desempeño deportivo.
Un estudio de la Universidad de Washington reveló que las personas menores de edad que beben alcohol son más propensas a sufrir de hipertensión en edades posteriores, a diferencia de los que no beben. Además de esto, una persona de cualquier edad que consuma bebidas alcohólicas con mucha frecuencia puede llegar a afectar gravemente sus órganos internos, como el corazón, el hígado y/o el cerebro. Esto no es sólo cuestión de prevención, es saber lo que es bueno y lo que es malo para nuestro cuerpo, saber cuáles son sus límites, conocer que efectos negativos tienen ciertas sustancias que están en él y a raíz de esto entender cómo llevar una vida sana.