¿Qué papel juegan las modas en nuestra vida?
![](https://static.wixstatic.com/media/fa3b6f_83ae614efd314cfd802230ce22f1eb42.jpg/v1/fill/w_980,h_1026,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/fa3b6f_83ae614efd314cfd802230ce22f1eb42.jpg)
La sociedad no para. Quizá es su gran cantidad de modas, o el que a una velocidad vertiginosa cambié el concepto de algo que se consideraba bueno, malo o aceptado; pero el pensamiento masivo dura tan poco que a veces es difícil siquiera conocerlo. La moda es algo que nos involucra a todos, y que como sociedad margina a quienes no estén al tanto de ella, es algo que genera presión social sobre quienes buscan encajar o sobre aquellos que no tienen claro su pensamiento y su posición frente a cosas tan simples como sus propios gustos.
En un tiempo como el nuestro, en el cual la información recorre distancias muy grandes en segundos, las tendencias no están ocultas para nadie, pues cualquier cosa llega a muchas personas al alcance de un clic, pero la verdadera pregunta es ¿Qué tanto nos dejamos influenciar con esto?
No estoy en desacuerdo con hacer las mismas cosas que hacen los demás por seguir una moda, porque si es algo que realmente los atrapó y con lo cual se sienten identificados, ya entra a formar parte de su esencia en la medida que haga parte de su estilo de vida o forma de pensar de ahí en adelante. Pero es bastante triste ver como muchas personas van por la vida definiendo su carácter por las últimas tendencias o porque una celebridad hace una u otra cosa, puesto que son personas vacías cuyo objetivo no trasciende más allá de encajar en un grupo o cambiar de molde la mayor cantidad de veces que sea posible, ignorando que esto los puede quebrar y dejar a la deriva, pues muchas de estas personas basan sus decisiones en el miedo a las opiniones de los demás, y gran parte de las cosas que hacen no son por gusto, sino por monotonía y “obligación social” dejando a largo plazo una vida vacía cuyo carácter no está definido, y lo más triste… a una persona sin pasiones.
En lo personal creo que no hay nada más llamativo que alguien con una personalidad definida, pues quien ha adquirido sus gustos con objetividad y mirando primeramente las cosas desde un punto crítico, sabe quién es y que es cada una de las cosas que lo caracteriza, además tiene claro que o a quien sigue y que beneficios trae esto sobre su vida.
Para finalizar creo que está bien el probar cosas nuevas, y salirnos de la zona de confort para conocer más, pero no basemos nuestra vida en eso, pues la belleza de las personas radica en que cada quien es diferente, y no es simplemente parte de un grupo controlado y guiado bajo los mismos parámetros.