"Sólo vine a hablar por teléfono"
![](https://static.wixstatic.com/media/fa3b6f_c73786d6140b48ec9d781a74564630e8.jpg/v1/fill/w_300,h_456,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/fa3b6f_c73786d6140b48ec9d781a74564630e8.jpg)
El escritor colombiano Gabriel García Márquez hace muchos años publicó un libro con una serie de historias un tanto curiosas tituladas "doce cuentos peregrinos".
Cada cuento muy a su manera tiene algo que lo hace particular respecto a los demás, algo que atrapa, confronta o intriga. En el prólogo de dicho libro el autor explica por qué decidió darle su nombre al conjunto de relatos y la forma en cómo fueron escritos.
Pero en mi experiencia leyendo este libro hubo un relato que me causó un sentimiento especial al leerlo y al meditar sobre él, es de ese tipo de textos que requieren una pausa para pensar en ellos, esos que tienen desenlaces inesperados y que juegan con las conjeturas que a veces apresuradamente hacemos durante la lectura.
"Solo vine a hablar por teléfono" es el quinto cuento del libro y habla sobre una mujer que va rumbo a la ciudad en carro a encontrarse con su marido quien la espera para que realicen una serie de compromisos juntos, pero durante el viaje el carro en el que viaja la mujer sufre un daño y no tiene más opción que pedir ayuda a aquellos que transitan la vía para que la guíen a un teléfono y poder hablar con su esposo, un bus lleno de mujeres la recoge y es allí donde empieza la verdadera historia, el cuento juega con los sentimientos del lector llevando los de la protagonista a lugares inesperados.
Los cuentos de este libro demuestran lo compleja que debe ser la tarea de escribir cuentos que atrapen y que realmente sorprendan por su contenido y narración, la mayoría de estas historias fascinan al lector gracias a un evento inesperado y un tema sin duda poco usual.
García Marqués posee ese gran don de llevar lo cotidiano más allá de una forma tan natural que hace creer al lector que cualquiera de las cosas que pasan en sus libros puede o pudo haber pasado y ese es el gran valor que en mi opinión tiene este libro, la mágica mezcla entre realidad y fantasía característica de su autor.