top of page

¿Cómo está el país que nos están dejando?

Vivimos en una sociedad establecida bajo varios parámetros: reglas que prometen asegurar nuestras necesidades más básica bajo la protección y el rigor de la ley, pero esas promesas se tornan frágiles al estar ante las manos de un gobierno como el que nos vemos obligados a observar día a día, impotentemente, un gobierno que se hace el de la vista gorda ante la realidad del pueblo; haciendo critica esta fragilidad. Desde los inicios cada sociedad se ha visto regida bajo ciertos principios básicos, la nuestra no es la excepción, pero… ¿qué se puede hacer cuando se vive en una sociedad hipócrita? donde hasta las normas más básicas, como los principios fundamentales, son tratados arbitrariamente por el estado, sin dar demasiada importancia a la calidad de vida de las personas.

El mejor referente respecto a esta situación lo tenemos justo en frente, es un tema de suma sensibilidad en cuanto a la calidad de vida o a la vida en sí: la salud. Colombia es un país con un gran potencial económico, el suficiente para marcar una mejoría y ayudar al desarrollo del país, pero si las cosas funcionan de este modo ¿cómo es posible que los hospitales deban pasar por una decadencia tan notable? Que los trabajadores, que cada mes se ven despojados de parte de su sueldo para ser destinado a su salud, se vean a la espera de una cita médica tan aplazada que terminan por morir sin haber logrado conseguir una consulta ¿Cómo es posible que se realicen trabajos de tan mala calidad en cuanto a salud se refiere? Peor aún ¿es posible que todas estas situaciones se presenten en un país como Colombia?

Tristemente la respuesta es afirmativa y sólo existen un par de deshonrosas razones para estos hechos: la corrupción y la politiquería, los recursos destinados a la salud de las personas se pierden en los bolsillos de entidades médicas y en algunos casos no llegan directamente a los centros de salud a los cuales estaban destinados, las personas muren en masa a causa de esta problemática que está deteriorando nuestros derechos indiscriminadamente, los médicos están realizando jornadas de 36 horas pera verse remunerados con sueldos insignificantes, las deudas de las entidades de salud con hospitales y todo tipo de organismos relacionados son exageradas, la calidad de este servicio vital está desmejorando, la paciencia de la gente alcanzo su límite pero aun así esta situación no parece mejorar, sé que al igual que yo algunos de ustedes se preguntaran, ¿cómo puede el país lograr un desarrollo significativo cuando su población productiva se encuentra en tan malas condiciones?

El tema de la salud en este país es un tema sumamente serio y a la vez indignante, aun así no alcanzamos a comprender ni la mitad de los problemas que se presentan, este ha sido solo uno de los mucho ejemplos, el país está quedando en manos de personas que no saben manejar los recursos y hacen lo que desean con ellos, ¿estamos tomando conciencia de ello? ¿Realmente nos preguntamos… cómo está el país que nos están dejando?

Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

BIENVENIDOS AL 

I FORO DE FILOSOFÍA Y lITERATURA

PICA AQUÍ

© 2023 The Journalist. Proudly created with Wix.com

bottom of page