¡BENDITA SEA LA EDUCACIÓN!
![descarga.png](https://static.wixstatic.com/media/fa3b6f_5df52ffcc9ca4842810284e1959c3aa5.png/v1/fill/w_485,h_104,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/fa3b6f_5df52ffcc9ca4842810284e1959c3aa5.png)
Increíble, insólito, no me cabe la dicha en mi metro ochenta de estatura; el futuro permeado de falsas ilusiones y promesas rotas por parte del gobierno nacional. Ya que el ICETEX (Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios en el Exterior), junto al Ministerio de Educación Nacional, han concedido nuevas oportunidades y mayores posibilidades de acceder a estos créditos que son específicamente para la educación
Y es que nuestro país ha pensado económicamente en diversos sectores sociales y políticos (y no está mal); sin embargo, la ambición de recibir mayores recursos y formar negocios hasta por vender un pañuelo, han bloqueado con desdén las ganas de miles y millones de estudiantes colombianos “verracos” que desean formar parte de la nueva Colombia que soñamos.
Y es que la noticia no sólo ha de alegrar a los nuevos estudiantes de las universidades, sino de los que también necesitamos optimismo, en aras de poder ingresar a los claustros; por lo cual se facilitaron créditos de cobertura completa, anteriormente era del 75 o 59% lo que limitaba el acceso del estudiante.
Ahora bien, ¿Qué mejor representación nacional que de un profesional dedicado y laureado internacionalmente? Pues debe de llenar de orgullo a un país que se supone en vía de desarrollo tanto económico como intelectual (que es una farsa).
Tenemos mucho por mejorar, juntos, como país, como estudiantes y jóvenes que esperan en un futuro mejor, que saben que el libro es un amigo y la sabiduría una hermana, de allí que los jóvenes de “estratos” (palabra que ni debe de existir) 1,2 o 3 posean mayores oportunidades de ser lo que necesitamos: Hombres y mujeres con ganas de progresar.
Ahora esperaremos, que ningún alto funcionario, por sobrenombre vulgar “doctor” considere necesario retirar esto, aunque crea que la educación es rentable. Cosa que económicamente lo es, pero con un largo tiempo de espera, un tiempo en el cuál Colombia diga: “Bendita sea la educación”.