Congreso de filosofía
![IMG_20150610_074154.jpg](https://static.wixstatic.com/media/fa3b6f_078ea24781e3462ebe508f0b31465f63.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/fa3b6f_078ea24781e3462ebe508f0b31465f63.jpg)
El Colegio Superior Americano realizó su tercer encuentro de filosofía, un congreso que ha tomado fuerza constantemente y que ha se ha ido fortaleciendo gracias a la dedicación y al esfuerzo de los estudiantes de grado Once y el profesor Fredy rojas. Un encuentro de este calibre ha dejado en los estudiantes herramientas válidas para la vida, más que un ambiente académico es también un ambiente que busca siempre dejar una huella en el estudiante y eso, es lo que quizás han tratado de dejar los filósofos griegos o algunos contemporáneos: la filosofía como arte para la vida. Esta afirmación quizás es, una de las apuestas para un joven que anda en ese devenir constante, en ese ser o no ser, un cuestionamiento constante que sin ir más lejos, no es otra cosa que un ejercicio filosófico.
Como siempre el profesor Fredy Rojas y su equipo motor del congreso, invitó una vez más al Colegio Integración Moderna que con esta, es la segunda participación que hace en tan prestigioso evento. Un trabajo y una dedicación constante sólo puede dejar en los asistentes una satisfacción profunda y un compromiso fundamental con nosotros mismos y con la sociedad.
En primera hora, el auditorio se dispuso para las ponencias centrales, una obra teatral y todo un mundo de reflexiones constantes y puntuales sobre el mundo que los jóvenes –protagonistas del evento- están viviendo constantemente. Un receso son esos momentos precisos en donde la interacción de los estudiantes de diferentes colegios, abren la puerta a escuchar otra voz, otro ámbito, otra mente llena de conocimiento que está dispuesta como la otra, a recibir cosas nuevas para nutrir sus gran enciclopedia de saberes que les servirán, para el presente y el futuro. Después de ello, las diferentes mesas a las cuales se pudo observar y experimentar, el gran nivel académico e intelectual que cada uno de los ponentes y asistentes demostraban con las interacciones que se daban en los momentos del debate y en la lectura misma.
![IMG_20150610_074916366.jpg](https://static.wixstatic.com/media/fa3b6f_48e52e82251d4d17b8af4037355d46cd.jpg/v1/fill/w_980,h_550,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/fa3b6f_48e52e82251d4d17b8af4037355d46cd.jpg)
Ya para finalizar y después del almuerzo, los colegios nos reunimos en el teatro y allí, se dio la entrega de certificados de asistencia y todo el cierre de lo que fue un día lleno de trabajo intelectual y de amistad pues como diría los griegos: Sólo son amigos aquellos que aman el conocimiento, y el congreso de filosofía propuesto por el Colegio Superior Americano fue eso, una reunión de amigos del conocimiento.
No quiero cerrar este texto sin darle las gracias al profesor Fredy Rojas por su invitación y amistad constante, al presidente y vicepresidente del congreso y todo el equipo que hizo que esto fuera posible. El rector del Superior Americano por abrir las puertas al conocimiento y a los jóvenes que cambiaran esta sociedad caótica y asfixiada de tanta repetición, es hora de una diferencia y eso nace, gracias a estos eventos.