El profe Pékerman
![pr.jpg](https://static.wixstatic.com/media/fa3b6f_5c73622200d347a5b04d55d70381ca38.jpg/v1/fill/w_646,h_403,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/fa3b6f_5c73622200d347a5b04d55d70381ca38.jpg)
El “profe”así nos referimos al hombre que hizo que los colombianos volveríamos a creer en nuestra selección: algo que no pasaba hace bastantes años. Luego de tres intentos fallidos de ir hacia el mundial (98,02,06), tras la finalización de el ciclo de grandes como Valderrama, Asprilla, Rincón; entre otros, nuestra selección no se veía por buen camino, muchos jugadores llegaron a esperanzarnos de que sí se podía, como lo es el caso de Ángel o G. Hernández pero eso también quedó en ilusiones, además de esto fracasaron varios técnicos en el intento de llevar a Colombia nuevamente a un mundial como Eduardo Lara, Reinaldo Rueda o Jorge Luis Pinto.
Fue clara la necesidad de un técnico con experiencia y objetivos claros, y fue el 29 de enero de 2012 que José Néstor Pékerman un hombre que había sido campeón en todas las categorías inferiores de la selección de Argentina y además ya había clasificado a la selección mayor de éste país al mundial de Alemania 2006; llegó a nuestra selección.
Bajo la dirección de Pékerman se veía una selección Colombia renovada, con hombres experimentados y jugadores que prometían bastante, ésta sólo perdió cuatro partidos en la eliminatoria y consiguió la mayor cantidad de puntos en su historia en una eliminatoria , para ser más exacto 30 puntos y clasificando 2do detrás de Argentina.
El cambio hacia Brasil ya estaba listo con todo un país lleno de ilusiones y esperando que la selección lo diera todo. Lastimosamente se presento una gran dificultad con la usencia de la mayor figura del equipo colombiano: Radamel Falcao García, pero aunque fue un golpe duro no fue obstáculo para que el país realizara la mayor participación en su historia llegando a cuartos de final, el cual nunca habíamos presenciado, se pudo demostrar que Colombia no fue sólo a viajar, que fue a intentar llegar lo más lejos posible realizando una primera ronda perfecta con 3 victorias, con 9 goles a favor y 2 en contra, luego pasaría a octavos de final contra Uruguay, presenciaríamos un excelente partido de el equipo y en especial de una de las grandes revelaciones del torneo: James Rodríguez que anotaría el mejor gol de la copa ese mismo día. Luego vendría el partido más complicado contra el local, un encuentro que se nos complicaría tan sólo en el comienzo con un gol de Thiago Silva, Colombia salió a intentar hacer su juego pero el exceso de faltas hizo que el partido fuera muy cortante , por momentos el camino no se veía tan difícil ya que no era el gran Brasil al que estábamos acostumbrados; hasta que un golazo de David Luiz sepultara gran parte de nuestras ilusiones, a 10 minutos del final James hace el descuento para Colombia logrando una ilusión mayor en los colombianos: esos fueron los últimos 10 minutos de la selección pero con un Brasil totalmente a la defensiva era complicado, el encuentro terminó 2-1 con victoria de Brasil, la desilusión y tristeza se lograba ver a simple vista debido a que éramos consientes de que había equipo para haber llegado más lejos.
Así termina el sueño en Brasil 2014, que logro grandes cosas como recuperar la confianza de un país en su selección y que demostró que el sacrificio puede llevar a lo mejor. Agradecemos a este equipo que dejó en alto nuestro país, y en especial al hombre que fue la base de todo el Profe Pékerman.