top of page

Los maestros se encontraban en paro


CDOyIg1WgAAbvQ4.jpg

Desde hace unos días en Colombia se presentó un paro de maestros lo cual conllevó a la suspensión de clases en los colegios oficiales o llamados también públicos, los cuales brindan educación gratuita a un gran número de población estudiantil. El paro de los maestros obedeció a la solicitud de unos derechos que se consideraban vulnerados, tales como: nivelación salarial, mejoramiento del sistema de salud y suspensión de la evaluación que imponía el gobierno.

El día 6 de mayo después de largas reuniones de conversación, lograron llegar a unos acuerdos tanto para beneficio del gobierno como para los maestros. En cuanto a la nivelación salarial, acordaron un aumento del 12% en los próximos 4 años (dentro de dos años se reúnen para acordar un posible incremento, por cuanto los maestros pedían un 16%), adicionalmente se pagará una bonificación anual a los maestros que se encuentren en el último escalafón, es decir, que tengan mayor antigüedad. Sobre el sistema de salud la Ministra de Educación Gina Parody se comprometió a verificar la prestación del servicio y contratar con empresas idóneas que mejoren la calidad del servicio de salud para los maestros.

En el último punto, el cual refiere a la evaluación de los maestros para ascensos y traslados, fue un punto de dura concertación teniendo en cuenta que los maestros no aceptaban este método, así que llegaron a la conclusión de evaluar a los maestros en el ejercicio de su oficio, es decir, en el aula de clase, ya que este es el momento donde se evidencia realmente la profesionalización del maestro para enseñar mejor a sus estudiantes.


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

BIENVENIDOS AL 

I FORO DE FILOSOFÍA Y lITERATURA

PICA AQUÍ

© 2023 The Journalist. Proudly created with Wix.com

bottom of page