¿Quién comenzó con la feria del libro en Bogotá?
![_20150506_215632 (1).JPG](https://static.wixstatic.com/media/fa3b6f_c279e54175c84c6cae2b27775f12a546.jpg/v1/fill/w_720,h_576,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/fa3b6f_c279e54175c84c6cae2b27775f12a546.jpg)
La primera feria del libro en Bogotá - Colombia fue inaugurada por Jorge Eliecer Gaitán (Bogotá 23 de enero 1903 - 9 de abril 1948), fue un político y jurista colombiano, alcalde de Bogotá en 1936, ministro de educación y trabajo de 1940 a 1944 y candidato a presidente del Partido Liberal a la Presidencia de la República desde 1946 hasta 1950. A raíz de su muerte se desató en Colombia uno de los periodos más violentos, conocido hasta hoy como ‘El Bogotazo’. Después de Jorge Eliecer Gaitán dejó de llevarse a cabo este evento. En 1988 se retomó la celebración anual de la feria del libro donde Corferias y la Cámara Colombiana del libro, decidieron unirse para llevar a cabo la elaboración del evento. Corferias, fundado en 1954, es el lugar donde se llevan a cabo eventos relevantes de Colombia, con exposiciones nacionales e internacionales de carácter industrial, comercial y cultural, generando así reconocimiento del país, la Cámara Colombiana de Comercio, es una organización formada por empresarios o dueños de pequeños medianos o grandes comercios los cuales tienen el fin de elevar la productividad, calidad y competitividad de sus negocios, y en la feria del libro su papel es invitar autores, y evaluar sus costos para su distribución en el lugar.
Esta unión se lleva a cabo con el apoyo de las relaciones exteriores de cultura, la entidad de recreación y deporte, de educación y 22 instituciones más, entre ellas la dirección nacional de derechos de autor, fundalectura, la fundación Rafael Pombo y Colsubsidio, entre muchas más que hacen el desarrollo de una de las ferias más importantes de América Latina y la primera para la región Andina.
En 2007 se designo a Bogotá como capital mundial del libro y se da como interés cultural para el país.
Gracias a la feria se fundó en 1951 la cámara Colombiana del libro, es una entidad que se dedica a desarrollar la actividad editorial Colombiana, fomentando el desarrollo de las industria Colombiana, presentando y protegiendo intereses dentro del bienestar para el progreso cultural del país.
Para culminar estas son las entidades que han estado cargo hasta el día de hoy de la feria del libro en Colombia.